- ¿En qué consiste el Biofeedback y el Neurofeedback?
- Evaluación QEEG (electroencefalograma cuantitativo)
- Aplicaciones del biofeedback
- Programas específicos de Biofeedback y Neurofeedback
- Características del Biofeedback y Neurofeedback
- Metodología del Biofeedback y Neurofeedback
- Tipos de Biofeedback
- Programa de estrés con Biofeedback
- Programa de tratamiento de la Ansiedad con Biofeedback
- Neurofeedback y TDAH
- Dolores de Cabeza (migrañas y cefaleas) y Biofeedback
- Medios de comunicación
- Biofeedback y Neurofeedback en el Entrenamiento Deportivo
- Programa del sueño con Biofeedback
Biofeedback y Neurofeedback
Qué es el Biofeedback?
"El biofeedback es un proceso que permite a un individuo aprender a cambiar la actividad fisiológica a los efectos de mejorar su salud y su rendimiento. Instrumentos precisos miden la actividad fisiológica, como las ondas cerebrales, la función cardíaca, la respiración, la actividad muscular y la temperatura de la piel. Estos instrumentos de forma rápida y precisa "retroalimentan" la información al usuario. La presentación de esta información - a menudo en combinación con cambios en el pensamiento, las emociones y la conducta - apoya los cambios fisiológicos deseados. Con el tiempo, estos cambios perduran sin el uso continuado de un instrumento".
Esta definición fue aprobada el 18 de mayo del 2.008 por:
- Association for Applied Psychophysiology and Biofeedback (AAPB)
- Biofeedback Certification International Alliance (BCIA)
- International Society for Neurofeedback and Research (ISNR)