Yearly Archives - 2015

DESDE EL LADO OSCURO

DESDE EL LADO OSCURO

Se que es inevitable caer “algunas veces” en el lado oscuro. Lo suelo notar inmediatamente  en el cuerpo. Cuando tu amigo, que tiene un trabajo estupendo y bien remunerado te comenta que su jefa le ha felicitado y aumentado el sueldo, mientras tu estás “aguantando” en el tuyo como puedes y sin ningún reconocimiento. Ese vecino que siempre que puede se va el fin de semana “a disfrutar” y tú te quedas en casa “ordenando”. Cuando en el parque te dicen de tu hijo pequeño: ¡qué niño tan malo!, es “de la piel del diablo”. (más…)
Read more...

SER ACEPTADO (que me den un “like”)

Ayer, una amiga de la infancia me confesó con tristeza que siempre se había sentido “menos” que su hermano mayor.  Su madre consideraba de buen gusto, y elegante, que el primogénito fuera varón. Ella siempre se sintió “menos” que su hermano primogénito: menos válida, menos guapa, menos lista. Yo, que la conozco desde hace muchos años, se que es una mujer hermosa, poderosa, inteligente y, además, mi amiga. Me gusta tal y como es, con sus luces y sus sombras. Por mi trabajo como terapeuta escucho a menudo a personas heridas profundamente por comentarios que les fueron hechos en la infancia, y que ellos mismos han ido repitiéndose de forma casi automática, sin ser conscientes del daño que ese comentario les causó y les sigue causando; “yo fui un error de mis padres, fui un hijo no deseado, soy menos importante que él”, etc. Un “inocente comentario” recibido en el pasado se ha convertido en un programa que se ejecuta de fondo durante la formación de la personalidad. (más…)
Read more...

Un estudio reciente demuestra que la acitividad física tiene un efecto positivo en las funciones ejecutivas de los niños con TDAH

Un estudio reciente demuestra que la acitividad física tiene un efecto positivo en las funciones ejecutivas de los niños con TDAH.
Efectos de la actividad física sobre la función ejecutiva y el rendimiento del motor en niños con TDAH . Ziereis S1Jansen P2. 2015 Jan 2;38C:181-191. doi: 10.1016/j.ridd.2014.12.005 (más…)
Read more...